IA y realidad aumentada: descubra las combinaciones que ayudan a aumentar las ventas de comercio electrónico

Hoy en día, la inteligencia artificial y la realidad aumentada para el comercio electrónico son una realidad para aquellas empresas que desarrollan su actividad online. Todos los sectores deben adaptarse a los nuevos avances tecnológicos. Esto se debe a que muchas empresas ya comprenden la importancia de utilizar estas tecnologías para lograr sus objetivos.

Una de sus principales ventajas es que facilita y personaliza el proceso de compra online del usuario. Esto hace que sea más fácil garantizar una buena experiencia de usuario y convertir entregables. Recuerda que tanto la IA como la RA se han convertido en parte de la vida cotidiana.

La inteligencia artificial y la realidad aumentada para el comercio electrónico se han formado y se complementan. Tanto es así que se convierten en tendencia en las estrategias de marketing digital. Por lo tanto, aprender a usarlos para aumentar las ventas del comercio electrónico es muy urgente.

Guía de Navegación

    Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada en E-Commerce

    Como sabes, la inteligencia artificial está integrada en diferentes herramientas y tendencias relacionadas con la tecnología. Esto permite que las tareas sean más automatizadas y sistematizadas por máquinas y software. Esto ayuda a realizar movimientos que requieren menos creatividad pero más rápido.

    Esta es una tendencia que debe estar presente en tu proceso de negocio ya que te ayudará a aumentar la eficiencia y la rentabilidad. Al combinarlo con AR, puede ordenar artículos del mundo real usando artículos puramente virtuales.

    Anteriormente, estas tecnologías solo estaban asociadas a los videojuegos, pero ahora la inteligencia artificial y la realidad aumentada son una realidad para el comercio electrónico. De hecho, su eficacia se puede sentir en todos los campos, como la educación, la medicina, etc.

    Ahora, los clientes pueden comprar en línea de una manera más experiencial. A través de la digitalización, los usuarios pueden obtener una experiencia lo más cercana posible a la realidad. Sin duda, esto ha llamado la atención del comercio electrónico y de los consumidores.

    Los beneficios que aportan para tu e-commerce

    En todo caso, la inteligencia artificial y la realidad aumentada en el comercio electrónico han transformado la experiencia del usuario y la han hecho más atractiva. Por tanto, si quieres conseguir un punto de apoyo que te diferencie y te marque la pauta, debes integrar ambas tecnologías en tu sistema de venta digital

    Le permite automatizar procesos, ayudándolos a funcionar sin interrupciones. Esto optimiza el rendimiento empresarial al ahorrar tiempo y recursos que pueden invertirse en otras actividades.

    Mejora el servicio al cliente ya que analiza los datos generados para crear servicios predictivos. Además, le permite brindar una atención más personalizada a través de chatbots, lo que puede ayudar durante las ventas.

    Optimización de la logística y la gestión del inventario, dos áreas en las que la velocidad es fundamental para mejorar el rendimiento empresarial. Esto es gracias a que detecta patrones de consumo a través de analíticas y pronósticos de ventas y construye estrategias en base a eso.

    Puede mejorar las capacidades de reconocimiento de imágenes, que ayudan a los clientes a identificar las características visuales de los productos. Por ejemplo, Pinterest y AliExpress tienen esta función. Como resultado, los usuarios pueden comparar fotos de artículos con fotos de otros artículos en el catálogo de manera rápida y eficiente.

    Debido a la segmentación del público objetivo, ayuda a fidelizar a los usuarios ya que permite diseñar campañas exclusivas para cada cliente. La personalización es la clave para tener clientes leales.

    Ventajas de la Realidad Aumentada

    • Muestra visualmente lo que a veces es difícil de explicar por escrito o con imágenes estáticas.
    • No es necesario desarrollar contenido específico para cada región, ya que cualquiera puede usar AR, sin importar en qué país se encuentre.
    • Ayuda a los usuarios a permanecer más tiempo en una página web o aplicación porque les permite interactuar con el contenido.
    • Brinda la capacidad de explorar características y subcategorías más fácilmente. Por ejemplo, los consumidores podrán cambiar fácilmente el color o el tamaño de un producto, lo cual es mucho más intuitivo que aplicar un filtro desde una lista desplegable.
    • Debido a que el producto se puede evaluar con mayor precisión, genera menos devoluciones. Esto hace que sea más fácil cumplir con las expectativas del comprador.
    • Te permite brindar una experiencia de compra de manera virtual pero real. Aunque el producto no se puede tocar todavía, la experiencia es más real. Cerrando la brecha entre las compras tradicionales y digitales.
    • Es excelente para reducir la dependencia del servicio al cliente. Debido a que los compradores pueden apreciar mejor el producto, hacen menos preguntas que si solo leyeran la descripción.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir